El Cartagena Jazz Festival quiere dejar atrás la pandemia. Lo hará con una programación que celebra su cuarenta edición con nombres internacionales como Noa, Paquito D´Rivera y Madeleine Peyroux y otros tantos nacionales como Andrea Motis, Marco Mezquida o Antonio Lizana.
La 40 edición del Cartagena Jazz, del 4 al 21 de noviembre, fue presentada hoy en la sala Mr. Witt Café, que, junto a la Terraza de la Muralla del Auditorio El Batel, conforman las sedes del festival.
Por el Cartagena Jazz Festival pasará la cantante israelí Noa (5 noviembre), presentando su último disco de clásicos del jazz Afterallogy; la gran dama del jazz mundial Madeleine Peyroux (6 de noviembre) celebrando el veinte aniversario de su mítico disco Careless love; y el gran músico cubano Paquito D´Rivera (20 noviembre).
Los conciertos de los jueves se celebrarán en Mr Witt Café y estarán dedicados al jazz cartagenero con tres formaciones de la ciudad: Pedro Nuñez Quintet (4 noviembre), José Luis Inglés Quartet (11 noviembre) y Hermes Alcaraz Jazz Quintet (18 noviembre)” ha señalado Arroyo.
La programación de sala la completarán Chicuelo, uno de los guitarristas más relevantes del panorama actual del flamenco, junto al versátil pianista de jazz, improvisador y compositor Marco Mezquida (12 noviembre); la jovencísima pero ya consagrada como una de las grandes estrellas del panorama jazzístico nacional Andrea Motis (19 noviembre); y el proyecto Piazzolla X100, que cuenta entre otros músicos con Sheila Blanco, Federico Lechner, Claudio Constantini, Toño Miguel y el nieto del genial bandoneonista Daniel «Pipi» Piazzolla.
La Terraza de la Muralla de El Batel contará con seis conciertos patrocinados por Estrella de Levante que se celebrarán sábados y domingos a las 12.30 horas. Allí podremos ver a la violonchelista y cantante brasileña Dom La Nena (6 noviembre), presentando por vez primera en nuestro país su disco Tempo; a la joven sevillana Maria Yfeu (7 noviembre); y al gran renovador del mambo de nuestro país, Tito Ramírez (13 de noviembre).
Los conciertos de la terraza del auditorio cartagenero se completan con el saxofonista y cantaor gaditano Antonio Lizana (14 de noviembre); O Sister! (20 noviembre), la banda de swing que recrea la época dorada del jazz vocal de los años 20 y 30 en Norteamérica; y Sergio de Lope (21 noviembre), uno de los grandes renovadores del flamenco jazz de nuestro país.
Las entradas, al igual que toda la información del festival, en la web jazzcartagena.com Los abonos se tienen que comprar presencialmente en la taquilla del Nuevo Teatro Circo y Auditorio El Batel, o por teléfono en el 968 128 813 ó 968 501 615.
El festival se irá adaptando a las medidas sanitarias que marquen las autoridades sanitarias respecto a los aforos.