El hip hop cubista de FHHx en River Sounds

Casi medio centenar de bandas  españolas han pasado ya por el pequeño auditorio del River Sounds de Los Molinos del Río, desde  las bandas Second, Algora y Tulsa, que fue el primer ciclo que tuvo lugar, hasta los nombres de Anni B. Sweet, Alondra Bentley, Tachenko, Niños Mutantes, Perro, Cooper, ParadeOctubre, Los Marañones, Ross, Klaus and KinskiJoaquín Pascual The Lawyers.

Este jueves se presenta en River Sounds uno de los combos más interesantes y originales que se pueden escuchar últimamente en Murcia, un dúo de músicos que acaba prácticamente de nacer, que acaba de sacar su primer Lp, Sick beat for Coleman, y que lo va a presentar en este espacio junto al canal (que ya no río) del Segura: FHHx (Free Harmolodic Hop) es el nombre del proyecto, formado por el multiinstrumentista Raúl Frutos (Crudo Pimento) y el rapero hispano-galés Jack Higgins (aka J. Higgz).

FHHx se presenta en público como un «delirio de hip hop cubista», experimental, “flow armolódico”, como lo define Frutos, con influencias del padre de la improvisación jazzística Ornette Coleman, y el descubrimiento por su parte de bandas y músicos como Flying Lotus, Thundercat, Kamasi Whashington, Schoolboy Q o Kendrick Lamar, de los que Raúl Frutos señala: “Sus últimas obras han cambiado sustancialmente mi forma de entender y apreciar la música a día de hoy. Considero que esta gente significa la punta de lanza de la experimentación sin complejos en el panorama musical de nuestros días. Consiguen llevar este discurso musical a millones de personas que lo asimilan y consumen al nivel del, llámalo, mainstream.”*

Sick beat for Coleman será el primer Lp que ya está terminado y preparado para ser despachado por galones de gran octanaje. Primeramente, verá la luz en una versión instrumental con todos los temas enlazados en un sólo track conformando una obra conceptual que bebe de los preceptos y teorías armolódicas de Ornette Coleman y la premisa de que todos los instrumentos, incluso los sampleados, sean grabaciones propias, reales y orgánicas expresamente ejecutadas para las canciones del disco. Después meterán la letra en vena.

Comentarios