La Mar de Músicas se pone flamenca. Y es que a la programación de las nuevas voces del flamenco Rosalía, Rocío Márquez y el dúo formado por Juanito Makandé y El Canijo de Jerez, se le sumará la proyección de La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucia, documental que cuenta el viaje de “La Maestro” la única guitarra diseñada por Paco de Lucía tras su muerte, dentro del ciclo La Mar de Cine que se presentará la semana que viene.
La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía es un documental dirigido por el creativo cartagenero Jorge Martínez y el productor musical Javier Limón. Es la historia de un viaje con una protagonista muy especial: “La Maestro”, la única guitarra diseñada por Paco de Lucía, y fabricada por su amigo y luthier Antonio Morales. Una guitarra huérfana tras la repentina muerte del mayor genio musical español. 9 Países, 12 Ciudades, 2 Continentes, 34.412 kilómetros… y la presencia en el documental de grandes de la música como Mariza, Magos Herrera, Alejandro Sanz, Muñequitos de Matanzas, Caetano Veloso, Tomatito o Diego del Morao.
Además, el festival de Cartagena cuenta en su programación con El Canijo de Jerez y Juanito Makandé en Estricninca, el sábado 15 de julio. Los dos cantantes se conocieron hace quince años en el ascensor de un hotel en Benidorm. Entraron como completos desconocidos y varias plantas después salieron abrazados como compadres. Fue el germen de una amistad que, tras interminables noches de música, risas y humo, acaba de cristalizar en “Hemos visto cosas que harían vomitar a un murciélago”, el primer disco de Estricnina.
La joven catalana Rosalía estará el domingo 16 de julio en La Mar de Músicas. Rosalía es una de las revelaciones musicales del año. A sus 23 años ha sacado su primer disco, Los Ángeles, junto a Raül Fernández Refree. Con la muerte como temática central ambos artistas, partiendo del flamenco, trazan nuevos caminos de difícil catalogación. La novedad y la experimentación para volver a lo antiguo, a lo primario. Ajena a las convenciones, la barcelonesa ha excavado en las raíces más tradicionales del género y traslada en Los Ángeles aquellos cantes remotos a su universo más personal y contemporáneo.
“A veces sucede que entre lo nuevo que no termina de aparecer y lo viejo que lucha por prevalecer no surgen monstruos sino glorias, que lo son porque crecen precisamente en el tránsito. Una de esas glorias es Rocio Márquez, la cantaora onubense que vive en lo antiguo y en lo moderno y que se entrega a quien la escucha con una generosidad estruendosa.” Este extracto de crítica de Xavier Cervantes aparecida en el Rockdelux en el año 2015 podría definir perfectamente el talento de Rocío Márquez. La cantante onubense viene a La Mar de Músicas a presentar su nuevo trabajo, Firmamento, el viernes 21 de julio. Imperdible.