Memoria del agua, la exposición que se acaba de inaugurar en el Espacio Molinos del Río-Caballerizas de Murcia y que se podrá contemplar hasta el próximo 27 de enero, tiene como doble objetivo hacernos reflexionar sobre el agua como bien de valor incalculable y limitado pero, también, hacernos disfrutar de la belleza que podemos encontrar en cada dibujo, en cada fotografía donde este tesoro es protagonista.
El Museo ABC ha seleccionado para esta exposición casi 40 piezas de sus fondos con maestros de la ilustración española como Díaz Huertas, Goñi, Mingote o Xaudaró. Como complemento, una selección de fotografías del Archivo ABC crea un interesante diálogo. La muestra nos ofrece, desde lo estético, una historia emotiva del agua.
«El agua es un derecho universal». Esta declaración fue aprobada por las Naciones Unidas en 2010. Su accesibilidad y su uso son fundamentales para el desarrollo de las comunidades, así ha sido desde la aparición de la vida en este planeta. El agua es, sin discusión, un derecho, pero también lleva deberes asociados: una óptima utilización —por ser un recurso limitado—, así como su adecuada distribución y su gestión. Un uso inteligente y sostenible en el que las personas, las empresas y los estados del mundo desarrollado estamos obligados a tomar parte.
El agua ha sido fuente de constante inspiración para la literatura, la música y el arte, dando origen a numerosas creaciones, tantas como presencia tiene el agua en nuestra vida: una tormenta, un baño, un paseo en barco, una acequia, una playa, un lavadero, un vaso de agua fresca… la melodía rítmica de las olas o el sugerente fluir de una fuente. Hay miles de maneras de dibujar el agua.
Esta exposición nos ofrece, desde lo estético, una historia emotiva del agua: desde la contemplación de los artistas (a veces desde una perspectiva lírica, otras en clave de humor), a la narración realista (documental y bella) de los fotógrafos.