La organización Médicos Sin Fronteras llevan casi 40 años trabajando para hacer más fácil la vida de millones de personas en los cinco continentes de nuestro mundo, aportando ayuda médico-humanitaria en situaciones de crisis, epidemias, desastres naturales y conflictos armados.
Ahora, del 11 al 24 de abril, presentan en Murcia #SeguirConVida, una campaña de sensibilización que quiere dar a conocer a la sociedad murciana el rostro humano del sufrimiento que deparan los conflictos armados, así como la lucha por la supervivencia de miles de personas que resultan golpeadas por la guerra en lugares como Sudán del Sur o Siria, un conflicto del que estos días se cumplen cinco años.
Uno de los actos centrales de #SeguirConVida será la exposición que están preparando en la Plaza de la Universidad, en la que invitan a la sociedad a vivir una experiencia de inmersión audiovisual gracias a vídeos en 360º, que permiten presenciar la llegada de una lancha con refugiados a la costa griega o mezclarse entre los desplazados sursudaneses del campo de Malakal.
Esta exposición tendrá lugar del 20 al 24, y antes de esta fecha se realizarán distintas actividades, como mesas redondas, lecturas dramatizadas o un diálogo entre el presidente de Médicos Sin Fronteras, José Antonio Bastos, y el escritor murciano Jerónimo Tristante, el próximo 12 de abril. Para esta última actividad es necesario reservar entrada a través de este enlace.
El programa completo de actividades es el siguiente:
11/04/2016 – 19:30
Presentación de campaña: Seminario del Rector. Universidad de Murcia, Campus de La Merced, Hemiciclo.
12/04/2016 – 19:30
Diálogos Sin Fronteras. El escritor Jerónimo Tristante y el presidente de MSF España, José Antonio Bastos, debatirán sobre los retos de nuestra organización. Teatro Romea.
14/04/2016 – 11:30
Mesa redonda «Dificultades informativas y nuevas tecnologías». Agus Morales (Revista 5W), y la fotorreportera de MSF Anna Surinyach explicarán su experiencia como periodistas en el terreno cubriendo diversas crisis humanitarias. Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, Facultad de Comunicación y Documentación, Salón de Grados.
14/04/2016 – 19:30
Mesa redonda «Crisis de refugiados y nuevas herramientas del periodismo», con José Luis Vidal Coy (reportero de dilatada experiencia en información internacional), Anna Surinyach (MSF) y Agus Morales (Revista 5W). Edificio Moneo, Plaza del Cardenal Belluga.
15/04/2016 – 20:00
Lectura dramatizada «Personas huyendo de la violencia». Alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia. Universidad de Murcia, Campus de la Merced, Sala Concha Lavella
18/04/2016 – 19:00
Mesa redonda «Mujeres en guerra: refugiadas y desplazadas», con Esperanza Orihuela (UM), Belén Varela (ACCEM Cartagena), Eva Rubio (UM) y Laura Delgado (MSF). Universidad de Murcia, Campus de La Merced, Facultad de Derecho, Salón de Grados
Del 20/04/2016 al 24/04/2016
Exposición «Seguir con vida, una experiencia de inmersión visual».
X: de 15 a 20:30 h. / J y V: de 10 a 14:30 h. y de 16:30 a 20:30 h. / S: de 11 a 20:30 h. / D: de 11 a 15 h. Plaza de la Universidad
24/04/2016 – 11:30
Cuentacuentos «Érase una vez un refugiado». Dirigidos a niños y niñas a partir de 6 años. Plaza de la Universidad