Un nuevo premio para La Tempestad

Sabéis, lo hemos contado muchas veces, que los que colaboramos en este blog de cultura estamos contentísimos de que en Murcia se haya ampliado desde hace unos cuantos años ya la nómina de bandas de pop rock que tienen una proyección fuera de nuestras fronteras regionales. Grupos como SecondNeumanPerro o Klaus and Kinski –hasta su disolución- es normal que aparezcan en emisoras a las que les interesa la música –Radio 3– u oímos sus canciones de vez en cuando en programas o jingles para la televisión. Ya decimos, nos alegramos de su éxito y nos felicitamos de que en Murcia el abanico de estilos dentro del pop sea muchísimo más extenso que antes.

La-Tempestad-en-Sevilla-FOTO-JOAQUIN-CLARES_edFoto: Joaquín Clares

Pero hay un mundo musical que también existe. Este mundo pertenece a músicos excelentes, con un bagaje musical extraordinario, que se enfrentan a eriales de apoyo continuo, pero que reciben reconocimientos casi cada vez que salen de su casa. Es el caso de unas y unos músicos de los que hemos hablado de vez en cuando en QPM, La Tempestad. Yo recibí noticias de esta formación de música antigua porque empezó a trabajar con ellos Marivic Martín, amiga de hace unos años y manager suya, pero sinceramente no me acerqué demasiado, lo reconozco. Hasta que un día, buceando por youtube, me apareció un vídeo con una de sus actuaciones. Impresionante la manera con la que se enfrentaban a la música clásica. No quiero repetirme demasiado porque creo que ya lo he comentado en alguna ocasión, pero esa alegría interpretativa me animó el día e hizo que de una vez me desprendiera de ese adolescente prejuicio de la música clásica aburrida, “choque” apuntalado por la entrevista que realizamos en su día a Silvia Márquez, clavecinista y directora de La Tempestad. Si leen la entrevista no hace falta que diga yo más. Pura pasión por la música.

El pasado mes de junio informamos de los dos premios GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) que tuvo La Tempestad, en la categoría de Mejor Grupo Clasicista 2014 y Mejor Dirección 2014. Pues bien, el pasado 12 de noviembre, FestClásica, Asociación Española de Festivales de Música Clásica, otorgó al grupo murciano elpremio Circuito FestClásica, en la modalidad de Música Antigua, por el programa Felice e dolenteen el que desarrollan un programa dedicado al gran compositor Domenico Scarlatti.

Felicidades, larga vida a La Tempestad y a la buena música, y pedimos desde este espacio que la cultura de nuestro país tenga un seguimiento y un apoyo continuo por parte de todos, instituciones, salas y público.

 

 

 

Comentarios