Se abre el telón: ¡comienza Titeremurcia!

Un año más la magia del teatro de títeres inundará la Región de Murcia este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de noviembre con más de 20 funciones dirigidas a público familiar, escolar y adulto, sin olvidar la propuesta de dos talleres para niños de 6 a 10 años.

Con una gran oferta de espectáculos gratuitos, el precio general de las entradas oscila entre 3€ y 12 €. En la web del festival se puede consultar toda la información sobre obras, compañías, vídeos y enlaces a venta online de entradas.

La décimo séptima edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región de Murcia, Titeremurcia, levanta el telón este viernes 09 de noviembre con una propuesta que se supera a sí misma.

En este primer fin de semana de festival (viernes 09, sábado 10 y domingo 11 de noviembre) los amantes del teatro de títeres de la Región de Murcia podrán maravillarse con una amplia oferta dirigida a todo tipo de público: desde el escolar, pasando por el familiar y sin olvidarnos de un público juvenil-adulto. La gran fiesta de los Títeres tendrá lugar por toda la Región, inundando de magia teatros y centros culturales y escolares en diversos municipios de Murcia y pedanías (Beniaján, Guadalupe y Cabezo de Torres), Molina de Segura y Jumilla que prometen sorprender, divertir y dejarnos con la boca abierta.

El viernes 9 de noviembre, el público familiar está convocado a las 17 horas en el Jardín de las Palmeras de Murcia para disfrutar de forma gratuita del espectáculo ganador del Premio Fetén 2017 a Mejor Espectáculo de Títeres Garbancito en la barriga del buey: un espectáculo para niños a partir de 4 años con música en directo en el que conoceremos qué fue lo que realmente le pasó a este entrañable personaje en la barriga del buey.

Esa misma tarde y estrenando colaboración con la Asociación Cultural la Madriguera de Beniaján, la compañía valenciana Bambalina presenta en este espacio, a las 19, Kiti Kraft, un conmovedor poema visual con títeres de papel dirigido a público familiar a partir de siete años.

También desde el viernes 9 de noviembre y hasta el domingo 11, podremos disfrutar en la Plaza de los Apóstoles de Edén, un sorprendente cabaret ambulante con títeres que nos trae la compañía francesa Théàtre Jaleo y que tendrá dos funciones cada noche (19.30 y 21.30 horas) durante esos tres días.

El viernes 9 a las 16.30 y el sábado 10 a las 12.00, y gracias a la colaboración de la Fundación Trinitario Casanova, los niños de 6 a 10 años tendrán la oportunidad de participar en un taller de teatro de sombras impartido por las integrantes de la compañía asturiana Luz, Micro y Punto.

El sábado 10 de noviembre viene cargado de espectáculos para toda la familia. Por la mañana, en la Plaza de San Pio X a las 12 podremos ver de nuevo Garbancito en la barriga del buey. Y en el Jardín de la Constitución de Murcia nos encontraremos a las 12.30 horas en El país de Babia, de la compañía valenciana El Ball de Sant Vito. Ambos espectáculos son gratuitos.

Por la tarde, las familias tendrán la oportunidad de disfrutar de Antón Retaco en el Auditorio Municipal de Beniaján (19.00 horas), de una de las compañías con más tradición marionetista de España, los Titiriteros de Binéfar, que nos han visitado en varias ediciones. En el Centro Escénico Pupaclown a las 18.00, Zippit Company nos contará a través de las marionetas de hilo la historia en busca del amor de Jai el marinero.

El domingo 11 de noviembre continuamos con espectáculos familiares de naturaleza muy diferente programados en toda la región: un western familiar sobre el amor fraternal, Jon Braun, para niños a partir de 4 años en el Auditorio Municipal de La Alberca (12.00 h); Años Luz, un bello espectáculo de teatro de sombras con música en directo en el Auditorio de Cabezo de Torres (18,00h); Jai, el Marinero esta vez en el Teatro Vico de Jumilla a las 18 horas. Y una de las obras más especiales de esta edición: Perdida en El Bosco, una coproducción de la compañía hispanocanadiense Claroscvro con Teatro de la Zarzuela, que cuenta una historia de superación a través de una bella recreación del universo del pintor El Bosco con interpretación de música medieval en directo, podrá disfrutarse en el Teatro Villa de Molina a las 12.00 h.

Además, a lo largo del día podremos disfrutar de dos funciones más, totalmente gratuitas: a las 12:30 en la Plaza del Centro Cultural de Guadalupe, El país de Babia, y a las 13.00, en la Plaza del Teatro Romea de Murcia, Garbancito en la barriga del buey.

Por la tarde, cerramos el fin de semana con el espectáculo Años Luz, de la compañía Luz, Micro y Punto en el Auditorio Municipal de Cabezo de Torres a las 18:00 h. Un espectáculo de sombras contemporáneo con música en directo que ganó el Premio Fetén 2017 a Mejor Propuesta Plástica.

La próxima semana continuarán las actividades del Festival Titeremurcia con otro fin de semana de intensa actividad, con 17 funciones del mejor teatro de títeres y objetos del panorama internacional, aquí, en la Región de Murcia.

Comentarios